Dólar y ahorro: donde invertir en pesos y obtener retornos estimados del 35% en dólares

Date

Con un dólar sin techo y un contexto de máxima inestabilidad económica, pareciera no haber alternativas de inversión seguras y rentables para el ahorrista argentino. 

Dólar y ahorro: donde invertir en pesos y obtener retornos estimados del 35% en dólares

El mercado financiero ya no cumple con las exigencias del ahorrista. Presentan una alta volatilidad y una baja apreciación del capital en el largo plazo. En los últimos 20 años el Merval medido en dólares creció en promedio solamente un 0,7% anual.

El 2020/2021 fue un período que afectó no solo la rutina de millones de argentinos sino también su realidad económica y la manera de proteger sus ahorros. Durante este último año Argentina sufrió una inflación cercana al 50% con nuevas restricciones cambiarias y una recesión económica difícil de dimensionar. Al mismo tiempo, el pronóstico poco alentador de consultoras privadas sobre las elecciones de noviembre aumenta la preocupación de los ahorristas que buscan alternativas de inversión que resguarden su capital y lo hagan crecer en dólares.

Dicho esto, ¿Cuál es la mejor inversión? ¿Cómo cubrirse de los vaivenes de la economía local?

Los desarrollos inmobiliarios han demostrado ser la mejor alternativa para proteger al inversor por varios motivos:

  •  Al ser un activo valuado en dólares queda cubierto de la devaluación.
  • Genera atractivas rentabilidades en el tiempo ya que se adquieren en una etapa temprana de construcción y luego se venden terminados permitiendo defender el valor del m2.
  • Genera renta por alquileres mientras los activos se encuentran a la venta.
  • En los últimos 15 años la revalorización promedio del valor del m2 fue superior al 11% anual en dólares.

Hoy existen vehículos de inversión que permiten acceder al dólar sin límite y poder canalizarlos en el mercado inmobiliario desde $25.000 pesos. De esta manera, el inversor no solamente dolariza sus pesos sino que también puede generar un retorno atractivo en uno de los mercados históricamente más seguros y estables.

Leer más en: Ambito.com

Más
novedades